“Ozempic Face”: ¿Cómo tratar la pérdida de volumen facial tras una pérdida de peso?

La pérdida de peso provocada por fármacos modernos como los agonistas del receptor GLP-1 puede dejar cambios visibles en el rostro.

Lo más frecuente es la pérdida de volumen facial, especialmente en la zona media de la cara, con mejillas hundidas, flacidez cutánea y aspecto cansado. Este fenómeno se conoce popularmente como “Ozempic Face”.

¿Por qué ocurre?

La grasa facial disminuye junto con el peso corporal. Si la piel no se adapta bien, pueden aparecer caída de tejidos, descolgamiento y pérdida de estructura.

Nuestra propuesta: combinada, individualizada y eficaz

Combinamos técnicas médicas avanzadas para restaurar volumen, mejorar la elasticidad cutánea y devolver al rostro un aspecto armónico y natural.

Tratamientos disponibles:

  • Rellenos con ácido hialurónico – para restaurar el volumen en mejillas, sienes, mandíbula
  • Bioestimuladores (Sculptra®, Radiesse®) – activan la síntesis de colágeno
  • Láser Endolift® – reafirma la piel sin cirugía
  • Láser PicoWay® – mejora la textura y tono de la piel
  • Láser CO₂ – útil en cambios más marcados
  • Toxina botulínica – como apoyo para suavizar gestos y reforzar resultados

¿Cuándo iniciar el tratamiento?

Cuanto antes, mejor. Recomendamos una valoración estética al comenzar la pérdida de peso para prevenir una pérdida excesiva de volumen.

Nuestra experiencia, tu seguridad

Acompañamos a pacientes con tratamientos seguros, efectivos y adaptados a sus necesidades estéticas.

Opiniones reales

Preguntas frecuentes

¿Qué es el Ozempic Face?

Es la pérdida de volumen facial provocada por la rápida pérdida de peso con tratamientos GLP-1.

Sí, con combinaciones personalizadas de rellenos, bioestimuladores y láser.

Los rellenos actúan al instante; otros tratamientos mejoran progresivamente.

Suele bastar con 1–2 sesiones iniciales, más otras complementarias.

Son tratamientos bien tolerados; ofrecemos anestesia si es necesario.

Informamos con detalle durante la consulta médica individual.

Menu

LanguAge